jueves, 16 de abril de 2009

Funciones del Lenguaje y el Arte como Lenguaje

Enriquecer la competencia comunicativa en los procesos del uso del uso del lenguaje en el contexto, es la finalidad que el ser humano debe trabajar a través de los procesos de interacción. Es así , que surgen una ciencia que relaciona en este proceso unas funciones de gran importancia que garantizan el camino para que las personas se expresen adecuadamente en el contexto. Tal y como afirman JAKOBSON y BUHLER en el uso de las funciones del lenguaje, como proceso del uso y secuencialidad que tiene tanto el emisor, receptor, canal, mensaje, código y referente. En busca de un objetivo, propósito y servicio que se le da al lenguaje al comunicarse.

FUNCIONES DEL LENGUAJE


Desde
KARL BUHLER
ROMAN JAKOBSON

FUNCION
· Emotiva (Expresiva)
· Conativa (Preguntas)
· Referencial (Contexto)
· Metalingüística (Código)
· Fática (Canal)
· Poética ( Mensaje y Goce)


FUNCIONES
· Representativas (información, objetivas)
· Expresiva (Sentimientos)
· Conativa (Órdenes y sugerencias)



Define Complementa



TEORIA DE LA COMUNICACIÓN Con lleva a


POEMA
Este amor
Este amorcomplicado y sencillose metió en el bolsillode tu jumper azul.
Este amores el dueño del tiempoque hace eterno el silenciopara amarnos tu y yo.
Este amorno respeta fronteras y agoniza la penacuando clava un puñal.
Este amorse ha adueñado de todomi conciencia y mi modode perder la razón.
Este amorque ocupó mi cabezay enlazó tu cinturapara hacer uno solo entre dos.
Este gran amorenredado a tus piernas arremete tu cuerpo sobre miy me da ganador.

3 comentarios:

  1. El artículo publicado relaciona la parte teórica de Buhler y Jacobson frente a las funciones del lenguaje y demuestra la relación aplicada al texto, en la construcción del poema.
    Siempre será una condición humana las habilidades comunicativas: Hablar, escuchar, Leer y Escribir, pero el interrogante consiste en cómo mejorarlas? o cómo propiciar espacios pedagógicos en el aula para practicarlas?
    Propiciando las tan famosas competencias: Interpretar, Argumentar y Proponer que exige el modelo educativo de hoy.

    ResponderEliminar
  2. Buhler y jakobson nos dan una visión clara del potencial que debemos ejercitar en nuestros estudiante y por ello en este artículo donde se deja ver los referntes teóricos de estos dos autores analizamos su relación y puntos de vistas y que es evidente como jakobson analiza estas funciones a partír del CONTEXTO, que es lo que nos conduce a como debemos desenvolvernos en un ambiente comunicativo y como debemos usar el lenguaje dependiendo de la situación. Felicitaciones compañera y continue así...

    ResponderEliminar
  3. Hola amiga, te felicito por tus investigaciones sobre las funciones del lenguaje y el arte como lenguaje; en donde los teóricos Karl Bulher y Roman Jakobson son los escritores más significativos sobre el tema.
    Para complementarte un tanto lo anterior podemos decir que el lenguaje debe ser integral puesto que al tomarlo así le estaremos dando el espacio para que sea el mismo estudiante el constructor de su propio aprendizaje, para que tenga la posibilidad de usar su propio lenguaje porque es el que conoce, el que le es familiar y el que le da la confianza para enfrentarse a nuevos lenguajes en condiciones de poder asimilarlos.
    Con lo anterior se buscaría que el estudiante interiorice el mundo por medio del lenguaje, a la vez que estructura su pensamiento y forma su conciencia crítica, que son la base del proceso educativo.
    Amiga espero que este comentario te sea de interés y enrriquecimiento.
    ARMANDO BUSTOS LASSO. (SHANNO).

    ResponderEliminar