Función metalenguistica y uso del lenguaje
El lenguaje se convierte en el referente explicado de la comunicación y surge el metalenguaje . Las múltiples excepciones que podemos encontrar con frecuencias en las descripciones de las lenguisticas suelen ser simples usos.
“Inuditivos” de muy util aplicación práctica, pero poco acorde con el desarrollo teórico(escaso) alcanzando por esta funcion, sin duda junto con la fatica, una de las mas descuidadas.
P or eso podemos decir que las operaciones matelenguisticas resultan ser una parte integral de nuestra actividades verbales (creación de palabras derivadas que hace que el lenguaje obtenga un carácter y un referente explicado de comunicación.
Siempre que al hablar se producen perturbaciones
o difilcutades en la compresion, los interlocutores
intentan aclarar sus procedimientos metalenguisticos
la construción del texto problemático.
Roman función metalenguistica
Jakobson disertación
presentela en la linguistic
society of america
publicada
bajo el titulo metalenguaje del
logico polaco alfred jarki
USO MENCIÓN
los signoson los signos son primero
nombres de nombres eje:
las entidades “boligrafo es lo placer ( signos,palabras, expresiones)
eje: necesito que he dicho”
un boligrafo
para escribir
Jourdan de molicro, quien empleaba la prosa
sin saber q era prosa.¨efectuan muchas operaciones
verbales¨.La creacion de palabras derivadas de las
operaciones metalenguisticas resultan ser una
parte integral de nuestras actividades verbales.
La conducta metalenguistica todo y cada uno de ellos son sufrecuentemente representativos -creemos- en la en que todos podemos identificar undeterminado procedimiento linguistico (estílistico) cuya descripcion revelaria justamente ese paso en q se interrumpe y altera (en el plano codificador, en el interpretativo o en ambos) el automatismo verbal-psicologico de realizacion del sentido veámoslo.
Me apasiona el hoy, pero siempre desde ayer
(¿me apasiona, dije? y es asi cómo a mi
edad el pasado se vuelve presente y el presente
es unextraño y confuso futuro donde C...)
(julio cortazar, rayuela EDHSA. Barce
La función metalinguística es el perfeccionamiento de nuestra lengua y por tanto se convierte en el objetivo claro y preciso a donde queremos llegar con nuestros estudiantes; nuestra lengua castellana es inmensamente rica y su constitución gramatical, lexical /linguistica/ hace de ella el medio para comunicarnos y expresar adecuadamente los diferentes códigos en un contexto determinado, dandole buen uso y una apropiació eficaz. Visto de esta forma, el lenguaje es sin duda el medio que nos da la posibilidad de conocer el mundo, sus culturas y todo lo que realmente necesitamos conocer y es a través de el que podemos evolucionar como seres humanos en las nuevas etapas de la vida.
ResponderEliminarQUERIDA AMIGA .
ResponderEliminarEn lógica y lingüística, un metalenguaje es un lenguaje usado para hacer referencia a otros lenguajes. Los modelos formales de sintaxis para la descripción de la gramática, como por ejemplo, la gramática generativa, son tipos de metalenguaje. En un aspecto más general, puede referirse a cualquier terminología o lenguaje usado para discutir acerca del mismo lenguaje - un texto sobre gramática, por ejemplo, o una discusión acerca del uso del lenguaje
El uso del lenguaje es fundamental que se emplee como base la función metalingüística, ya que de ella depende que el mensaje sea claro y preciso y que los interlocutores tengan una comunicación eficaz. Jakobson relaciona la adquisición de estas funciones y como debemos emplearlas en un contexto específico, por lo cual se debe tener en cuenta que es un proceso que se adquiere con la interacción social, con los conocimientos adquiridos en el núcleo familiar y principalmente en la escuela, ya que esta ultima fundamenta el simiento básico para compartir en sociedad. Por eso compañera, la invito para que siga trabajando por mejorar el uso del lenguaje y hacer de nuestra lengua la mas importante y la mejor hablada del mundo.
ResponderEliminarEl uso del lenguaje es fundamental que se emplee como base la función metalingüística, ya que de ella depende que el mensaje sea claro y preciso y que los interlocutores tengan una comunicación eficaz. Jakobson relaciona la adquisición de estas funciones y como debemos emplearlas en un contexto específico, por lo cual se debe tener en cuenta que es un proceso que se adquiere con la interacción social, con los conocimientos adquiridos en el núcleo familiar y principalmente en la escuela, ya que esta ultima fundamenta el simiento básico para compartir en sociedad. Por eso compañera, la invito para que siga trabajando por mejorar el uso del lenguaje y hacer de nuestra lengua la mas importante y la mejor hablada del mundo.
ResponderEliminar